Certification Overview
¿Qué tipos de certificaciones están disponibles para las empresas?
Los diferentes tipos de certificaciones incluyen:
Nacional - Típicamente requerido por las empresas que cotizan en bolsa para cumplir con los Proveedores de Programas de Diversidad
Federal - Requiere el registro de SAM incluye contratos de proveedor único
DOT - Carreteras, Autopistas, Puentes, Aeropuertos y Concesiones en Aeropuertos
Estado - Algunos Estados, pero no todos, tienen Certificaciones para Mujeres y/o Minorías
Local - Algunos condados y ciudades tienen un proceso de certificación local
¿Qué son las certificaciones?
Diferentes certificaciones tienen diferentes acrónimos. Por Ejemplo:
WBE = Women Business Enterprise (Empresa de Negocios de Mujeres)
MBE = Minority Business Enterprise (Empresa de Negocios de Minorías)
DBE = Disadvantaged Business Enterprise (Empresa de Negocios de Desfavorecidos).
LGBTE = Lesbian, Gay, Bisexual, and Transgender Enterprise (Empresa lesbiana, homosexual, bisexual y transgénero)
WOSB = Woman Owned Small Business (Negocios Pequeños Perteneciente a Mujeres)
DOBE = Disabled Owned Business Enteprise
Los Estados y Ciudades pueden tener otras siglas de certificación, incluyendo la combinación de ellos, como WMBE o M/WBE.
Esta no es una lista completa, pero pretende darle una idea de lo que usted y su empresa pueden conseguir si califica.
¿Qué certificación es adecuada para mí y mi empresa?
Depende, La mejor manera de decidir es determinar qué certificación o certificaciones son aceptadas por sus clientes actuales. Si va tras clientes diferentes o diversos como parte de su estrategia de mercado puede optar por buscar una certificación específica para satisfacer las necesidades de este nuevo mercado.
Por ejemplo: si desea vender al Gobierno Federal, y usted es una mujer, debe considerar el WOSB. Si actualmente vende al Gobierno Federal, ¡entonces sin duda deberías seguir el WOSB!
¿Califico para la certificación?
Quizás….
Usted debe ser un Individuo que califique. Un Individuo que califique es generalmente una mujer o una minoría reconocida que posee, administra y controla el 51% o más de la Compañía.
Tenga en cuenta:
- Lo que califica como minoría puede variar de una certificación a otra.
- También debe poseer la capacidad de dirigir su empresa independientemente de un individuo no calificado.
- Algunas certificaciones requieren ciudadanía estadounidense, mientras que otras requieren residencia legal.
- Alrededor del 60% de la información requerida para la certificación es la misma para casi todas las certificaciones, pero puede haber una gran variedad de documentación requerida.
- La documentación requerida es mínima, para ser considera para la certificación.
- Esté preparado para proporcionar más de la documentación mínima requerida y para poder responder a cada incoherencia con la documentación de apoyo.
Nota: Aun si cumple con los criterios como individuo calificado, es posible que el modelo de negocio de su empresa no sea elegible para la Certificación.
*Los requisitos y la elegibilidad pueden variar de certificación en certificación.
¿Califica mi empresa para una certificación?
No todos los modelos de negocio califican para certificación. Cada certificación tiene sus propios requisitos, pero generalmente, su empresa debe producir un bien o servicio a menos que sea estándar en la industria.
Por ejemplo: Un agente inmobiliario no es propietario de la propiedad que está vendiendo, pero sí aporta valor añadido a la transacción y es el modelo de la industria en bienes raíces. No puedes bajar a la esquina y comprar una propiedad. También es irrazonable para un agente de bienes raíces poseer realmente toda la propiedad que está vendiendo.
Por lo general, los corredores y las sociedades de cartera no son elegibles. Hay restricciones en las franquicias.
¿Por qué debo obtener la certificación?
La certificación es una herramienta de mercado (comercialización). No te ayudará a menos que usted lo uses. Usted debe considerar la certificación si usted tiene un B2B (los negocios entre empresas) y….
- Si su Producto o Servicio está dirigido a Corporaciones o Comercio.
- Si su Producto o Servicio está dirigido a Agencias Federales, Estatales o Locales.
- Usted trabaja con o para el Departamento de Transporte de su Estado (DOT).
- Desea ser incluido en los bases de datos de búsqueda para empresas y agencias gubernamentales que tienen requisitos de diversidad de proveedores.
- Si sus clientes han solicitado una certificación específica.
¿Por qué me negarían una certificación?
Alrededor del 20% de nuestros clientes han sido previamente negados y son mujeres o empresas de propiedad minoritaria que administran y controlan su empresa. La documentación que presentaron o las respuestas que proporcionaron en la visita al sitio o en la solicitud no cumplían con los requisitos para la certificación.
Recuerde que la integridad de cada certificación es de gran importancia para el Organismo Certificador. No importa cuán grande, cuán pequeño, qué edad, cuán joven, o cuánto o poco su empresa tiene en ingresos, cada empresa tiene que cumplir requisitos estrictos de certificación, ¡sin excepciones!
Cada Organismo Certificador externo (tercero) es muy bueno para asegurar que solo aquellas empresas que califican y cumplen con estos requisitos, obtengan su Certificación.
The Certification Process
How Long Does It Take To Get Certified?
It depends. When you submit your Certification Application, it typically takes 60-120 days for the Third Party Certification body to review your application. Most will set up a Site Visit and come out to interview you at your office or work site. Usually you receive a response 2-14 days after your Site Visit.
What Is The Process After Application Submission?
- Your application is received by the certification body and put into a queue. Someone will then review your application to ensure it is complete
What Happens If I Am Denied Certification?
If you receive a Certification Denial letter you must wait a period of time before attempting to reapply. This timeframe can vary between the different Certification Bodies, but typically is between 6 months to 1 year.
What Documentation Is Required For Certification?
The Certification Required Documentation is about 50% the same for all certifications. In general, you must provide:
Certification Denial
I Was Denied And Wish To Reapply, What Should I Do?
A Certification body typically chooses 1-3 reasons for denial and sends it out to the applicant. However, they do not provide a comprehensive list of all of the issues they may have found. Depending on the volume of Certfication Applications, the reviewer may stop after 1 or 2 reasons even though your application may have many more issues!
I Was Recently Denied Certification. What Can I Do?
Keep in mind that the Certifiers job is to ensure that the requirements and integrity of the Certification are upheld and it is not a personal attack to be denied.
Why Were 2% Of Your Clients Denied? (98% Approval Rate)
Our Clients have had some of the most challenging business situations including Start Ups, Succession Planning, Husband/Wife, Buy/Sell, Trusts, Multiple Owners, Missing or Incomplete Corporate Documentation and more.
What Happens If I Am Denied Certification?
If you are denied Certification you must wait a period of time before attempting to reapply. This timeframe can vary between the different Certification Bodies, but typically is between 6 months to 1 year.
Why Did I Get Denied?
It's hard to say, but roughly 30-40% of companies who apply for Certifications are denied every year. It is thought to be highest with the DBE Certification process (roughly 50%). The documents you submitted or the answers you provided on the site visit or in the Certification Application did not meet the requirements for Certification. A few, but not necessarily all, of the denial reasons may be pointed out in your Denial Letter.